California

Tras retraso por incendios, Biden anuncia dos espacios protegidos en California

El presidente creó oficialmente el Monumento Nacional Chuckwalla, en el sur de California, cerca del Parque Nacional Joshua Tree, y el Monumento Nacional Sáttítla Highlands, en el norte del estado.

El presidente Joe Biden en una foto de archivo.
AP
El presidente Joe Biden en una foto de archivo.

WASHINGTON - En un anuncio pospuesto por los incendios en Los Ángeles, el presidente Joe Biden designó el martes dos sitios en California como espacios protegidos a nivel nacional que rinden homenaje a las tribus indígenas estadounidenses, además de proteger desiertos y montañas pintorescas ante la minería y las prospecciones energéticas.

Biden presentó las designaciones en un evento en la Casa Blanca, una semana después, y al otro lado del país, de como había planeado hacerlo en un principio, con un discurso en el Valle de Coachella, en el este en California.

El presidente llegó a California el 6 de enero, pero solo se desplazó hasta Los Ángeles antes de que los fuertes vientos, que ayudaron a desencadenar los incendios en esa ciudad, obligaran a las autoridades a cancelar el evento. Fue un recordatorio contundente de que, incluso mientras Biden utiliza los últimos días de su gobierno para intentar proteger el medioambiente, el cambio climático ya está ayudando a exacerbar los desastres naturales.

En su lugar, Biden habló junto a pantallas que mostraban picos imponentes, vistas del desierto y una variedad de flora y fauna.

"Esperaba que pudiéramos hacer esto en el lugar. Esto es lo más cerca que pudimos llegar", dijo el presidente.

Biden creó oficialmente el Monumento Nacional Chuckwalla, en el sur de California, cerca del Parque Nacional Joshua Tree, y el Monumento Nacional Sáttítla Highlands, en el norte del estado.

Las declaraciones prohíben la perforación de petróleo y gas natural, así como la minería y otras iniciativas de exploración y producción, en el sitio de Chuckwalla, de 624,000 acres, y el territorio de aproximadamente 225,000 acres cerca de la frontera entre California y Oregon.

El área protegida abarca maravillas naturales que incluyen el Cañón Pintado de las Colinas de Mecca y la Roca del Cocodrilo, y acoge más de 50 especies raras de plantas y animales como el borrego cimarrón del desierto y el lagarto chuckwalla, que da nombre al monumento, indicó la Casa Blanca en un comunicado.

En el evento, Biden dijo que cuando sus hijos eran pequeños, les llevaba cada año a lugares protegidos por todo el país para "presenciar la majestuosidad, la belleza".

"Nuestras maravillas nacionales son el corazón y el alma de esta nación. Es un derecho de nacimiento que pasamos de generación en generación", expresó.

Los espacios que consiguieron la categoría de monumento en realidad responden a solicitudes tribales pasadas. Muchas tribus indígenas estadounidenses y grupos ambientalistas impulsaron la designación del Monumento Nacional Chuckwalla, mientras que la tribu Pit River trabajó para que el gobierno federal designara el Monumento Nacional Sáttítla Highlands.

Biden bromeó sobre tener cuidado de no pronunciar mal "Sáttítla", aunque luego tuvo problemas para hacerlo. Cuando se sentó a firmar los documentos, simplemente se refirió a él como el monumento de las "tierras altas", de modo que no tuvo que intentarlo otra vez.

Las designaciones forman parte de un esfuerzo más amplio del gobierno de Biden para conservar al menos el 30% de las tierras y aguas de Estados Unidos para 2030. Siguen al reciente movimiento de Biden que prohíbe nuevas perforaciones de petróleo y gas en alta mar en la mayoría de las aguas costeras de Estados Unidos, incluida California.

Eso era un intento de frustrar posibles esfuerzos del próximo gobierno republicano para expandir la perforación en alta mar, pero también es una medida que el presidente electo Donald Trump ha prometido revocar rápidamente.

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa. Un editor de Telemundo revisó la traducción.

Contáctanos