texas

Rescatan a 26 migrantes y arrestan a 7 sospechosos de contrabando tras operativo en Texas

Unas 11 personas fueron llevadas al hospital por heridas leves.

Telemundo

AUSTIN, Texas, — Un operativo en Texas terminó con 11 personas hospitalizadas y siete sospechosos de contrabando de migrantes detenidos el jueves después de que las autoridades encontraron a más de una veintena de migrantes que habían sido trasladados desde la frontera, hacinados dentro del compartimento secreto de un tráiler con poca agua y en un calor sofocante.

De acuerdo con el alguacil del condado Bexar, Javier Salazar, las autoridades fueron llamados al lugar debido a un camión sospechoso que se transportaba desde el área de Laredo hasta una residencia en la calle Oak Island Dr., a las afueras de San Antonio.

Un total de 26 migrantes fueron encontrados dentro de la residencia, a la que Salazar describió como una “choza” con agujeros en el suelo y sin agua. Salazar indicó que 11 personas fueron llevadas al hospital por heridas leves, entre ellas deshidratación. Las autoridades indicaron que el resto de las víctimas rescatadas serán interrogadas por oficiales.

Mientras se realizaba el operativo, algunas personas huyeron del lugar, pero oficiales los detuvieron. Sin embargo, existe la posibilidad de que algún individuo aún esté escondido, por lo que piden a residentes de la comunidad tener precaución y llamar a oficiales si notan algo sospechoso.

Se indicó que una mujer de Guatemala se encuentra entre los inmigrantes rescatados y que pagó aproximadamente $16,000 a un coyote para ser transportada de la frontera hasta San Antonio.

Los migrantes estuvieron hacinados dentro del compartimento falso del vehículo durante tres horas, explicó Salazar. Las temperaturas en San Antonio rondaban los 95 Fahrenheit la tarde del jueves, y se tenía previsto que el termómetro rebasara los 100 Fahrenheit, según el Servicio Meteorológico Nacional.

No se se dieron a conocer detalles sobre el estado de salud de los migrantes que fueron hospitalizados, pero Salazar afirmó: “Creemos que todos están fuera de peligro, en cuanto a perder la vida”.

El operativo se llevó a cabo dos días después de que el presidente Joe Biden dio a conocer planes para implementar restricciones significativas e inmediatas a los migrantes que buscan asilo en la frontera entre Estados Unidos y México, mientras la Casa Blanca intenta neutralizar el tema de la inmigración como una desventaja política de cara a las elecciones del próximo noviembre.

El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, ha tenido enfrentamientos con el gobierno de Biden en torno a las políticas de inmigración durante varios años. Abbott lanzó la Operación Lone Star, un esfuerzo estatal de seguridad fronteriza de varios millones de dólares que ha resultado en batallas judiciales con el gobierno federal en cuanto a la colocación de boyas en el río Bravo (o Grande) y alambre de púas en las cuencas para detener a los migrantes, así como otras medidas fronterizas. Texas también ha enviado a decenas de miles de migrantes en autobús hacia ciudades con gobiernos demócratas en todo el país.

San Antonio fue el escenario del peor episodio de contrabando de migrantes en la historia del país en junio de 2022, cuando 53 migrantes, incluidos ocho niños, murieron después de quedar atrapados en un semirremolque que había sido conducido desde Laredo. La unidad de aire acondicionado del vehículo no servía. Cuando las autoridades encontraron el camión en una carretera remota de San Antonio, 48 migrantes ya habían muerto y cinco más fallecieron más tarde en hospitales. Los migrantes fallecidos en ese incidente eran de México, Honduras, Guatemala y El Salvador.

Salazar afirmó que los cárteles mexicanos estaban detrás de la operación desmantelada el jueves, y señaló que dentro de la propiedad se encontraron chalecos antibalas y fusiles. Algunas de las personas que se encontraban en la residencia huyeron, pero las autoridades creían que habían atrapado a todos los involucrados.

“Claramente relacionado con un cártel”, dijo Salazar. “Esto es culpa de las organizaciones sedientas de sangre que los traen y los ponen en peligro”.

Salazar destacó lo bien escondidos que estaban los migrantes mientras eran trasladados.

“Podrías estar parado justo al lado y no saber que eso contiene a 26 personas”, dijo Salazar. “Están escondidos a simple vista”.

Contáctanos