Fresno

Si viajas a México por carretera durante Semana Santa, esto debes saber

El programa Héroes Paisanos es un esfuerzo adicional de las autoridades para coordinar y fiscalizar el cruce de mercancías en la frontera sur terrestre.

0:00
0:00 / 2:08
Telemundo

La Cónsul General de México en Fresno ofrece recomendaciones a través del programa Héroes Paisanos.

CALIFORNIA – La Semana Santa está cerca y millones de mexicanos preparan maletas para visitar a los suyos. Esto implica que el programa Héroes Paisanos se pone en marcha para ayudar a los connacionales con los preparativos.

“Los extranjeros que deseen ingresar durante este periodo a México pueden obtener su permiso, lo que se conoce como la Forma Migratoria Múltiple, lo pueden obtener en línea a través de la página del Instituto Nacional de Migración”. indica Nuria Zúñiga, cónsul de México en Fresno.

Noticias California: Disponible aquí­ 24/7

Mira  MIRA AQUÍ GRATIS

Durante la temporada de vacaciones, el gobierno mexicano implementa un operativo especial con el que buscan proteger los derechos de los que viajan a México para disfrutar con sus familias.

El programa Héroes Paisanos tiene por objetivo coordinar estrategias, acciones y programas de las entidades públicas, dirigidas a procurar que el ingreso, tránsito, estancia y salida de los connacionales que residen en los Estados Unidos y Canadá, y visitan México.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

< < < Consulta la Guía Héroes Paisanos aquí > > >

AL LLEGAR A MÉXICO DEBERÁS DOCUMENTAR TU INGRESO ANTE LA AUTORIDAD MIGRATORIA

La Franquicia Fiscal es el beneficio que tienes para NO pagar impuestos por introducir al país mercancías adicionales a tu equipaje personal.

Si viajas por carretera durante operativos del programa Héroes Paisanos la franquicia será de $500, mientras que el resto del año es de tan solo $300. Por otra parte, quienes viajen por avión o barco podrán gozar de una franquicia de $500 durante todo el año.

Hay que tener en cuenta que los residentes de la franja o región fronteriza, mayores de edad, solamente tienen derecho a una franquicia de $150 durante todo el año.

Las franquicias de los integrantes de tu familia son acumulables si todos viajan simultáneamente y en el mismo medio de transporte.

La franquicia fiscal NO INCLUYE:

  • Bebidas alcohólicas.
  • Tabacos labrados.
  • Combustible automotriz (salvo el que se contenga en el tanque de combustible del vehículo que cumpla con las especificaciones del fabricante).

¿Qué incluye el equipaje personal?

  • Las mercancías que están incluidas en tu equipaje personal.
  • Pueden ser nuevas o usadas.
  • Bienes de uso personal.

1. Ropa, calzado y productos de aseo y belleza, siempre que sean acordes a la duración del viaje, incluidos un ajuar de novia; artículos para bebés tales como silla, cuna portátil, carriola, andadera, entre otros, incluyendo sus accesorios.

2. Libros, revistas y documentos impresos.

3. Dos cámaras fotográficas o de videograbación, material fotográfico; tres equipos portátiles de telefonía celular o de otras redes inalámbricas; un equipo de posicionamiento global (GPS); una agenda electrónica; un equipo de cómputo portátil de los denominados laptop, notebook, omnibook o similar; una copiadora o impresora portátiles; un quemador y un proyector portátil con sus accesorios.

4. Una tienda de campaña y demás artículos para campamento.

5. Dos equipos deportivos personales, cuatro cañas de pesca, tres deslizadores con o sin vela y sus accesorios, trofeos o reconocimientos, siempre que puedan ser transportados común y normalmente por el pasajero.

6. Dos instrumentos musicales y sus accesorios.

7. Un juego de herramienta de mano incluyendo su estuche que podrá comprender un taladro, pinzas, llaves, dados, desarmadores, cables de corriente, entre otros.

8. Un binocular y un telescopio.

9. Cinco discos láser, diez discos DVD, treinta discos compactos (CD´s), tres paquetes de software y cinco dispositivos de almacenamiento para cualquier equipo electrónico

10. Cinco juguetes, incluyendo de colección y una consola de videojuegos, así como cinco videojuegos.

11. Un aparato para medir presión arterial y uno para medir glucosa o mixto y sus reactivos, así como medicamentos de uso personal. Tratándose de sustancias psicotrópicas deberá mostrarse la receta médica correspondiente.

12. Velices, petacas, baúles y maletas, o cualquier otro artículo necesario para el traslado del equipaje.

13. Tratándose de pasajeros mayores de 18 años: un máximo de diez cajetillas de cigarros, veinticinco puros o doscientos gramos de tabaco; hasta tres litros de bebidas alcohólicas y seis litros de vino.

14. Para adultos mayores y las personas con discapacidad, los artículos que por sus características suplan o disminuyan sus limitaciones, tales como andaderas, sillas de ruedas, muletas, bastones, entre otros.

15. Un aparato portátil, para el grabado o reproducción de sonido o mixto; o dos de grabación o reproducción de imagen y sonido digital y un reproductor portátil de DVD, así como un juego de bocinas portátiles y sus accesorios.

< < < Consulta la Guía Héroes Paisanos aquí > > >

Si crees o sabes que excedes el límite de tu franquicia:

Accede al área “Autodeclaración” para realizar el pago de los impuestos correspondientes. En caso de tener dudas sobre los permisos, autorizaciones o restricciones a la mercancía que transportas, acércate con un funcionario de Aduanas, él podrá apoyarte.

Si viajas en autobús:

El conductor deberá dirigirse al punto de revisión designado en la frontera, donde deberás descender con tus pertenencias y equipaje, así como llenar el formato: “Declaración de Aduana para Pasajeros Procedentes del Extranjero”, para presentarlo al personal de la Aduana y presionar el semáforo fiscal.

Si llegas por avión o barco:

Deberás llenar el formato “Declaración de Aduana para Pasajeros Procedentes del Extranjero” para presentarlo al personal de la Aduana, con excepción del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Terminal 1 y 2, la Terminal 4 del Aeropuerto Internacional de Cancún, Aeropuerto Internacional de Monterrey “Gral. Mariano Escobedo” y el Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí “Ponciano Arriaga”.

Si viajas en tu vehículo:

Selecciona el carril por el cual te internarás a México, de acuerdo a los siguientes letreros: “Autodeclaración” o “Nada que declarar”

Si tienes alguna pregunta, comunícate al 1 877 210 94 69 desde Estados Unidos y desde México al 800 201 85 42, o escribe al correo electrónico: heroespaisanos@inami.gob.mx

Recuerda que también puedes consultar la Guía Paisano en su formato digital.

Héroes paisanos: guía que debes conocer para viajar a México por tierra
Si estás pensando en cruzar la frontera para las fiestas de fin de año, sigue estas recomendaciones para evitar contratiempos de última hora.

Contáctanos