Henry Cuellar

Comisión de Ética de la Cámara investiga a Henry Cuellar por caso de soborno y lavado de dinero

El Comité de Ética de la Cámara de Representantes abrió investigación sobre el representante Henry Cuellar, demócrata de Texas.

Telemundo

WASHINGTON DC - El Comité de Ética de la Cámara de Representantes abrió una investigación sobre el representante Henry Cuellar, demócrata de Texas, tras su imputación a principios de este mes por acusaciones de soborno, blanqueo de dinero y trabajar en nombre de un gobierno extranjero.

El Comité dijo el miércoles que votó unánimemente para dar el raro paso de seguir una investigación sobre Cuellar, de 68 años, mientras que él y su esposa permanecen bajo investigación por el Departamento de Justicia sobre los vínculos de la pareja con la exrepública soviética de Azerbaiyán.

"El Comité es consciente de los riesgos asociados con las investigaciones duales y está en comunicación con el Departamento de Justicia para mitigar los riesgos potenciales sin dejar de cumplir con las obligaciones del Comité para salvaguardar la integridad de la Cámara", expresó el presidente, el representante Michael Guest, republicano de Mississippi, y el miembro de mayor rango, la representante Susan Wild, demócrata de Pensilvania, en un comunicado.

Cuellar, en una declaración a Prensa Asociada, dijo que respeta el trabajo de la comisión. Añadió que es "inocente de estas acusaciones, y todo lo que he hecho en el Congreso ha sido para servir a la gente del sur de Texas".

Las normas de la Cámara y de la comisión exigen que en el plazo de 30 días desde que un miembro es acusado o inculpado formalmente, la comisión establezca una subcomisión de investigación para estudiar las acusaciones o informe públicamente de sus razones para no hacerlo.

Cullar es el tercer legislador que se enfrenta a una acusación federal desde que comenzó la actual sesión del Congreso en enero. Ha dicho que él y su esposa, Imelda Cuellar, de 67 años, "son inocentes de estas acusaciones".

En una declaración a principios de mayo, Cuellar afirmó que antes de tomar medidas, "busqué proactivamente el asesoramiento jurídico de la Comisión de Ética de la Cámara, que me dio más de una opinión por escrito, junto con una opinión adicional de un bufete de abogados nacional".

La acusación contra la pareja señala que, entre 2014 y 2021, aceptaron casi $600,000 en sobornos de una empresa energética controlada por Azerbaiyán y un banco en México, y a cambio, Cuéllar accedió a promover los intereses del país y del banco en Estados Unidos.

Entre otras cosas, Cuellar aceptó influir en la legislación favorable a Azerbaiyán y pronunciar un discurso a favor de Azerbaiyán en la Cámara de Representantes, según la acusación.

Además de soborno y conspiración, Cuellar y su esposa se enfrentan a cargos de conspiración de fraude electrónico, actuación como agentes extranjeros y blanqueo de dinero. Si son declarados culpables, se enfrentan a penas de hasta varias décadas de prisión y al decomiso de cualquier bien relacionado con los ingresos de la presunta trama.

Contáctanos